Estructuras móviles

Estructuras móviles

Iradier Arena
Vitoria / España

Las estructuras espaciales retráctiles son sistemas arquitectónicos que pueden ser extendidos o retraídos según sea necesario.

Estas estructuras ofrecen flexibilidad y adaptabilidad, ya que pueden ajustarse para satisfacer diferentes requisitos espaciales o responder a cambios en el entorno.

Entendemos que cada proyecto es único. Por eso, nos dedicamos a ofrecer diseños personalizados que se ajusten a las necesidades específicas de cada cliente. Estamos especializados en el diseño y la construcción de estructuras espaciales retráctiles, donde la creatividad y la funcionalidad se unen para ofrecer soluciones arquitectónicas dinámicas y versátiles.

Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos impulsa a desarrollar estructuras que se adaptan y transforman según las necesidades cambiantes del entorno y de nuestros clientes.

El sistema parpado

En Lanik, venimos aportando al sector de las estructuras avances tecnológicos y posibilidades geométricas no experimentadas en este sector desde hace más de 30 años. En 1995 dimos un paso más en I+D y desarrollamos un sistema propio de cubiertas móviles denominado PARPADO.

El sistema PARPADO constituye en esencia un tipo de cubierta retráctil que en pocos minutos transforma un edificio cerrado en edificio abierto y viceversa, proporcionando una gran abertura. Su finalidad es la de dotar de una gran versatilidad a los recintos públicos de gran aforo tales como plazas de toros, piscinas olímpicas, recintos deportivos, etc.; proporcionando la programación de una amplia gama de eventos desde los que se realizan a cielo abierto como a los que requieren un recinto cerrado.

En su concepción inicial el sistema está orientado a la construcción de cubiertas de planta circular, aunque actualmente pueda adaptarse a edificios con planta diferente. La cubierta se subdivide en una parte fija de forma sensiblemente anular adaptada al contorno exterior y en dos sectores móviles simétricos que en disposición de cubierta cerrada se sitúan sobre la gran abertura central. Mediante movimientos de translación rotacional opuestos, estos sectores se desplazan hasta superponerse íntegramente sobre la parte fija, quedando totalmente diáfana la abertura central.

Si bien el sistema admite diferentes concepciones estructurales, La disposición de la cubierta en forma de casquete esférico y la utilización de malla espacial como estructura portante de la misma, proporciona una conveniente ligereza al conjunto y especialmente una distribución bastante homogénea de las cargas. Esta propiedad facilita extraordinariamente un tipo de cubierta sobre edificios ya construidos, aun cuando en su proyecto inicial no se contemplase la posibilidad de cubrirlos.

Otra característica interesante, aunque no imprescindible, es la utilización de material traslucido como cierre de los sectores móviles. Esto proporciona una considerable iluminación natural.